Los relatos que cuento son: a) ficciones, b) los que me gustan, c) los que puedo contar hablando, d) disparates, e) frag-mentos de conversación que escucho por la calle, f) sobre cosas encontradas en la basura, g) historias reales, h) lo que se puede contar en público, i) para todas las edades, j) inclasificables, k) de género, l) infinitos, ll) basados en algún cuadro que cuelga de las paredes del Museo del Prado, m) inventados por encargo, n) construídos alrededor de una imagen que apareció y no se me va de la cabeza, ñ) poemas, películas o cosas que pasan, o) etcétera.

Los lugares. Cuento a) en cualquier parte donde quieran escucharme, b) en lugares bonitos, c) en sitios a los que solo se va si te obligan, como escuelas, hospitales y cárceles, d) en la cama, e) en una isla desierta

Si me preguntas qué me llevaría a una isla desierta te respondería: alguien con quien hablar.

¿Un sueño realizado? Odio decir esto: vivir del cuento.

Algún día me gustaría contar mi vida, pero solo después de muerta.